Villa y Zapata en la Ciudad de MéxicoFelipe Arturo Ávila EspinosaEl papel de la Ciudad de México durante la Revolución en los ojos de Villa y Zapata.
La gran aventuraTeresa R. Márquez MartínezDesarrollo del ferrocarril en México durante el siglo XIX; proyectos, interrupciones y continuaciones.
La crisis política de 1808Alfredo ÁvilaAntecedentes de la Independencia; confrontaciones en España y Nueva España tras las abdicaciones de Bayona.
Los apaches, una nación indomableVíctor OrozcoEl libre espíritu de los pueblos apaches cae frente a la insistencia sedentaria de los colonos europeos.
Días sangrientosAlejandro Rosas RoblesCrónica de la Decena Trágica; relatos de los traidores a la patria.
Intriga internacional. Francia, Inglaterra y España contra la RepúblicaSilvestre Villegas RevueltasNegociaciones diplomáticas que antecedieron a la Intervención Francesa en México.
Siete, que no volvieronDavid Martín del CampoParticipación del Escuadrón 201 en la Guerra del Pacífico contra Japón.
Mas si osare un extraño enemigoAlberto Sánchez HernándezBreve sobre la última composición del Himno Nacional.
¡Ay que tiempos!Ramiro Cardona BoldóRecuerdos sobre los títeres de los hermanos Aranda.
El tinterillo del TeulJaime Bali WuestNarración literaria de la entrada triunfal de González Ortega a Palacio Nacional.
Nueva imagen de la Independencia y del siglo XIXEnrique FlorescanoAnálisis de la historiografía en México sobre México: nuevas perspectivas, revisiones e interpretaciones acerca del siglo XIX en México.
Los cincuenta, un pacto con el diabloDe la redacciónIntroducción de los automóviles lujosos en la Ciudad de México.
Apuntes sobre la IndependenciaJosé Manuel VillalpandoReacciones de la población frente a la guerra de Independencia. Carácter mítico de la insurgencia. La crueldad de la guerra.
68: 2 de octubre son muchas las fechas que se conmemoranJaime Bali WuestRecuento de las muchas represiones que se han sufrido en el país además del 2 de octubre del 68.
Ruido de fondoAlberto Sánchez HernándezRecuento del movimiento internacional del 68 en contra de la ocupación militar de Vietnam.
Agustín de IturbideRamiro Cardona BoldóBreve pasaje biográfico del nombramiento de Agustín de Iturbide como emperador de México.
De la calle a la carpa. El circo en MéxicoRamiro Cardona BoldóEl desarrollo del espectáculo circense en México.
Del cartón piedra al plástico sempiternoRamiro Cardona BoldóLos juguetes y su rol dentro de la cultura mexicana.