TlatelolcoFundada por miembros disidentes de la elite mexica en 1337, México-Tlatelolco compartió el esplendor de México-Tenochtitlan.
Breve historia de TlatelolcoAunque en permanente conflicto con la ciudad de Tenochtitlan, Tlatelolco se convirtió en el último reducto de la heroica resistencia mexica frente a los españoles.
La arqueología de Tlatelolco. De la Colonia a los sesenta del siglo XXLos resultados de los trabajos en la zona arqueológica de Tlatelolco, confirman las maravillas de ese sitio de las que ya hablaban el cronista español Bernal Díaz del Castillo, en el siglo xvi, y el estudioso Antonio León y Gama, en el xviii.
Exploraciones arqueológicas en Tlatelolco. 1987-2007Los trabajos en el centro ceremonial de Tlatelolco no dejan de arrojar sorprendentes hallazgos que dan cuenta del esplendor de la ciudad y reflejan su creciente bonanza.
Salvamento arqueológico en Tlatelolco. La Secretaría de Relaciones ExterioresLos hallazgos durante las investigaciones de salvamento arqueológico en la Secretaría de Relaciones Exteriores entre 1990 y 1993, son de una riqueza considerable.
El Colegio de la Santa Cruz de TlatelolcoEn el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco –de manera sistemática y prolongada– se traducía la tradición cristiana a los términos de la cultura indígena y viceversa.
La caja de agua del Colegio de la Santa Cruz de TlatelolcoResguardaba evidencias arqueológicas que manifiestan la fusión de las culturas mexica y europea. Destacan las pinturas murales, únicas en su género.
Códice de TlatelolcoElaborado alrededor de 1562 en la parcialidad de Santiago Tlatelolco, el Códice de Tlatelolco está formado por nueve láminas en las que se consignan principalmente hechos históricos que abarcan de 1542 a 1560.
El Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Tlatelolco: la Universidad en el corazónInaugurado en octubre de 2007, el Centro está conformado principalmente por el “Memorial del Movimiento Estudiantil de 1968”
El Tajín en el siglo XVIII. Dos exploraciones pioneras en VeracruzUn cabo de ronda y, poco después, un capitán de dragones fueron los primeros europeos que visitaron las ruinas de El Tajín y nos dejaron testimonio de sus impresiones.
Experiencias de vida en vestigios humanos. Parte 2Como especialidad de la antropología física, la osteología antroapológica busca el conocimiento integral del hombre en su contexto bio-eco-cultural a lo largo de su historia.
El mundo se hizo asíCódice OsunaMáscara ceremonial de Tlatilco, estado de México