Santa Anna y la diosa fortunaAlejandro Rosas RoblesSanta Anna vivió una vida lujosa en su hacienda preferida El Lencero, a la cual echó de menos cuando perdió todo, salvo la vida.
Zapata y sus fotógrafosSamuel Villela FloresLa fotografía permitió dejar un registro de la imagen de Emiliano Zapata, que contribuyó enormemente a la concepción que se formó del caudillo revolucionario, pues aporta detalles interesantes sobre su personalidad.
Las pulquerías, templos de la música y el arte popularJesús Flores y EscalanteLa presencia del pulque en la cultura mexicana desde tiempos prehispánicos dio lugar a que las pulquerías se transformaran en lugares que reflejaban a la sociedad, la cocina, la música, la política y el arte de México.
La musa de México: Rosario de la Peña y LlerenaCarmen Lugo HubpRelato de Rosario de la Peña y Llerena, quien fue la musa para los literatos e intelectuales del romanticismo mexicano. Esta mujer fue de quien habló Manuel Acuña en su “Nocturno a Rosario”.
El Tigre de Santa Julia, una captura que hizo historiaSandra Molina ArceoRecuento de la icónica captura del Tigre de Santa Julia, famoso criminal.
Una excursión a las célebres pirámides de San Juan TeotihuacánINAHCon motivo de la celebración del Centenario de la Independencia, el gobierno de Díaz organizó una excursión al sitio arqueológico de Teotihuacan, donde se revelaron los avances realizados en el sitio a un grupo importante de personajes extranjeros y miembros del gabinete presidencial.
El Casino de Agua CalienteJaime Bali WuestNarración acerca del Casino de Agua Caliente, en Tijuana, que luego pasó a ser el llamado Centro Escolar de Agua Caliente.
Issa Morante. Artista y empresariaMartín CaballeroRecuerdo de la actriz y empresaria cubana Issa Morante, que se enamoró de México y decidió fundar su compañía productora, Amador Films, en el país.
Cosas de mi pueblo. Estampas de YucatánErmilo Abreu GómezFragmentos de la obra de Ermilo Abreu Gómez, quien proporciona un imaginario de las cosas de Yucatán.
La foto del recuerdo. Victoriano Huerta y Pascual OrozcoGerardo Díaz FloresRecuerdo de la alianza Orozco-Huerta que traicionó a la revolución maderista.
La Guerra Florida de los aztecasLuis BarjauLa Guerra Florida tuvo como objeto la obtención de prisioneros para el sacrificio y que descartaba el vencimiento real y completo del contendiente.
Motín en la Plaza Mayor. El maíz atravesadoAlberto Sánchez HernándezDurante el Virreinato del conde de Gálvez, la escasez de maíz provocó un motín generalizado que culminó con el incendio del palacio del virrey.
¿Casa de prostitución? Instituto de Ciencias y Artes de OaxacaAlejandro Rosas RoblesEl Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca fue, desafortunadamente, una institución que sufrió severas críticas, el cual se fundó en una sociedad conservadora y religiosa.