¿Quién fue Porfirio Díaz? Los relatos sobre el Porfiriato, ayer y hoyDr. Paul GarnerAños después de la publicación de su libro
Porfirio Díaz: del héroe al dictador. Una biografía política, Paul Garner escribe ahora un breve análisis de los avances historiográficos que se han dado hasta ahora dentro y fuera de México con respecto al Porfiriato y a Porfirio Díaz, las maneras en que se ha abordado la historia en torno a esos años y los debates que se han abierto o cerrado alrededor de ellos.
Los artistas litógrafos del siglo XIX (primera parte)Luis A. SalmerónSe trata de un conjunto de artículos que intentan ilustrar un breve recorrido por la litografía mexicana a través de los artistas que la pusieron en práctica en nuestro país. En esta ocasión, el autor se refiere a Claudio Linatti, quien introdujo la litografía en México, y a los mexicanos Hipólito Salazar, Hesiquio Iriarte, Plácido Blanco y Casimiro Castro.
La odisea de los “Sentimientos de la nación”Alfredo Ávila“Sentimientos de la nación”, esencial para el pensamiento constitucionalista, cayó en manos de los realistas en 1814, cuando las tropas de José María Morelos fueron sorprendidas en Tlacotepec, cerca de Chilpancingo. Por azares de la historia llegó a manos de Lázaro Cárdenas en 1937, y la versión completa del original, se divulgó hasta hace pocas décadas.
María Ignacia de Azlor y Echeverz, “La Indiana”. Educadora en Nueva EspañaEsperanza Dávila SotaDoña Ignacia de Azlor y Echeverz, hija del segundo marqués de Aguayo, nacida en Coahuila, renunció a la vida fácil de la nobleza criolla para dedicarlo todo al propósito de enseñar a leer y escribir a las niñas novohispanas del siglo XVIII. Sus esfuerzos resultaron en el templo y convento de Nuestra Señora del Pilar de Religiosas de la Enseñanza y Escuela de María, mejor conocida como La Enseñanza, una de las joyas del barroco.
El tamal. Un platillo festivo en la Ciudad de MéxicoRicardo Candia PachecoEl tamal es uno de los platillos representativos de la cocina mexicana. Se produce en todo el país, con variaciones según la región y los gustos de la gente. El tamal es un plato tanto de desayuno como de fiesta que ha llegado a nuestros días desde tiempos prehispánicos y se ha mantenido y modificado a lo largo de nuestra historia.
Lincoln Steffens. Un periodista de combate en la Revolución mexicanaGerardo AustraliaLa labor periodística del
muckraker Lincoln Steffens fue muy importante en México, sus investigaciones y su afán por lograr una cooperación pacífica entre México y su país natal, Estados Unidos, lo llevaron a buscar la manera de influir en las decisiones del presidente Woodrow Wilson con respecto a la situación de México.