Melchor Múzquiz. Claroscuros de la historiaJavier Villarreal LozanoEl general Melchor Múzquiz tuvo una destacada participación en la guerra de Independencia. Fue un ejemplo de honestidad como gobernador y presidente, con todo, es poco reconocido en México.
El mito de Juan Escutia y la historia de los héroes olvidadosAlejandro RosasRelato acerca de los héroes olvidados, Margarito Zuazo y Felipe Santiago Xicoténcatl, cuyas historias se combinaron en el mito de Juan Escutia, el niño héroe que se lanzó al precipicio envuelto en la bandera.
Abner Doubleday. El padre del beisbolMarcos Daniel AguilarAbner Doubleday, soldado estadunidense que participó en la invasión a México, nunca imaginó que en Estados Unidos sería reconocido como el inventor del rey de los deportes.
La Candelaria. Del rito de la purificación a las vestimentas del Niño DiosKatia Perdigón CastañedaLa fiesta de la Candelaria es una de las conmemoraciones más antiguas de la religión católica; en ella se celebra a la virgen y su purificación tras haber dado a luz al hijo de Dios. Respecto a vestir al Niño Dios, no se sabe en qué momento comenzó la costumbre. La autora recorre la historia y las características de esta rica tradición.
¿Verde, blanco y rojo? Las razones de nuestra banderaArno Burkholder de la RosaDesde la consolidación de México como país independiente, el águila ha sido un elemento imprescindible de su bandera. Historia de la bandera nacional mexicana.
La Ciudad de México bajo controlMarcela DávalosReflexión, a partir de dos planos distintos de la ciudad, acerca del desarrollo urbano de la ciudad desde el Virreinato.
Caminos de Nueva España. Rutas y formas de transporte en la coloniaAndrés Torres Acosta, Joel Bustamante AltamiranoNarración acerca del desarrollo de las rutas y el transporte dentro de la Nueva España durante el Virreinato.
Entrevista con la vampiresa María VictoriaElena Poniatowska AmorCantante y actriz, María Victoria, a mediados del siglo XX, fue conocida como la “vampiresa” debido a su sensualidad. Sin embargo, llegó a la cumbre de su fama con
La criada bien criada.Memoria de Juárez. Su imagen en la Ciudad de MéxicoÁngeles González GamioTexto que observa brevemente la imagen que se guarda de Benito Juárez en la Ciudad de México a partir de los monumentos con los que se le ha rendido homenaje.
Testimonios de un siglo. Los recuerdos de Sofía García IglesiasSofía García IglesiasUna mujer mexicana que nació en 1920 y que considera que vio crecer, madurar y morir el siglo XX. En parte de su testimonio comenta: “He experimentado en carne propia los cambios de mi país y uno de los más impactantes fue el del papel de la mujer en la sociedad mexicana”.