los Mayas del PeténArqueología y medio ambiente del PeténEntre los grandes retos para la arqueología se encuentra el conocer las estrategias de adaptación que permitieron el desarrollo y decadencia de las ciudades mayas del Petén.
Visual:Sebastian Esculturas de ayer y de hoy.
El arte prehispánico cobra vida en el arte contemporáneo de este destacado escultor.
“De carne y hueso” (semblanza):
Guatemala: EL Mirador: el apogeo del Preclásico en el área maya.
Las redes de intercambio de El Mirador con otros centros importantes –que incrementaron su capacidad militar y la disposición de mano de obra– y su espectacular arquitectura monumental indican que El Mirador fue la primera sociedad de nivel estatal en Mesoamérica.
Las excepcionales pinturas de San BartoloTikal. La cabeza del reino de los hijos del Sol y del aguaSin duda, la ciudad más importante del Clásico maya fue Tikal, reino hegemónico del Petén que llegó a albergar a miles de pobladores. La ciudad es notable por su secuencia ocupacional, su arquitectura, sus monumentos con inscripciones y por la cantidad y calidad de los objetos ahí localizados.
La antigua ciudad maya de Piedras Negras.
Los misterios de esta ciudad maya localizada a la orilla del río Usumacinta, famosa tanto por su escritura y magníficas esculturas como por su elegante arquitectura.
Naranjo: ciudad codiciada por depredadoresArqueología e historia en QuiriguáQuiriguá se encuentra sobre la ruta comercial del río Motagua, en el sureste de las Tierras Bajas mayas. Fundada en 426 d.C., como parte del reino más vasto de Copán, se independizó de este en 738 d.C.
Dos Pilas, GuatemalaEl sitio de Dos Pilas no solo ha destacado por sus esculturas y textos jeroglíficos, también por sortear tempestades políticas de la región, protagonizadas principalmente por Calakmul y Tikal.
Arte en material malacológico en la laguna Yaxhá, GuatemalaLos trabajos efectuados entre 1990 y 1996 en los sitios de Yaxhá y Topoxté, permitieron recuperar algunos ejemplos de la perfección alcanzada por los artesanos mayas del Petén en las conchas de los moluscos.
BELICE: Caracol: un katún (20 años) de investigaciones Caracol fue uno de los sitios más grandes de las Tierras Bajas mayas del sur en el Período Clásico. Su población aprovechó las victorias militares y compartió una identidad que implicó el uso común de rituales y objetos.
HONDURAS: La ciudad de Copán, Honduras. Arte y escritura mayasEn Copán, que floreció durante cuatro siglos bajo un sistema político estable, se encuentra un legado de piedra labrada con maestría en esculturas monolíticas y arquitectónicas sin igual en el mundo maya.
COPÁN, HONDURAS