Los huastecosGracias a su lengua y tradiciones culturales, los huastecos lograron una gran cohesión, que sobrevivió no sólo a las intromisiones nahuas y españolas, sino que hasta la fecha puede reconocerse como una de las culturas indígenas tradicionales de México.
La Huasteca: historia y culturaLa civilización huasteca nace hacia 2000 a.C., cuando grupos de mayas emigran hacia la región de Pánuco. Aunque la zona llegó a ser ocupada también por algunos grupos nahuas, éstos adoptaron tradiciones huastecas, al grado que todos los habitantes de la región son llamados huastecos, más allá de su lengua.
Tamohi, San Luis PotosíTamohi fue una importante ciudad prehispánica en la que se conjuntaron la belleza del paisaje y notables manifestaciones culturales: palacios, edificios y altares con extraordinarias pinturas murales.
La escultura huaxtecaSin duda, la expresión más conocida de la cultura huasteca es su arte escultórico, una rica fuente de información sobre su cosmovisión y las características físicas su población.
Trabajos huastecos en conchaPor su extraordinario nivel artístico y la calidad de su factura, los objetos en concha de la Huasteca están entre los más notables del México prehispánico.
Erotismo y sexualidad entre los huastecosNo obstante la fama de los huastecos de la región de Pánuco de libidinosos, concupiscentes y crueles, el análisis cuidadoso de las manifestaciones de su erotismo revela el carácter ritual de prácticas arraigadas en la naturaleza del hombre.
La región huastecaMesoamérica: una civilización originariaMuchas culturas y civilizaciones han existido a lo largo de la historia universal, han nacido, se han desarrollado y han desaparecido o se han transformado. Pero en los procesos civilizatorios, hay pocos que deben reconocerse como originarios, es decir, que su origen se ha producido autónomamente, como ocurre en el caso de Mesoamérica.
La arqueología de El SalvadorEl actual territorio de El Salvador en Centroamérica es considerado como una frontera cultural de Mesoamérica. Por su posición geográfica, se ha demostrado que la zona funcionó como un corredor o puente por el cual pasaron a lo largo del tiempo, en uno y otro sentidos, objetos e ideas de Mesoamérica y Sudamérica.
Códice LaudPeriplos(o tres episodios sobre un mismo asunto, aunque sin aparente relación)