Leona Vicario: Heroína insurgenteCelia del Palacio MontielRelato biográfico de Leona Vicario, una mujer poco reconocida que se sensibilizó a las injusticias del Virreinato y que participó activamente en el movimiento insurgente. Se casó con Andrés Quintana Roo.
El Teatro Principal de la Ciudad de México (1753-1931) y sus ilustres antecedentesAlberto DallalArtículo que cuenta la historia del Teatro Principal de la Ciudad de México, que tuvo como antecedentes las instalaciones temporales que los hipólitos construían para las obras teatrales que realizaban en el Hospital Real de Naturales que ellos dirigían.
La revolución agraria de Marte R. GómezLibertad García CabrialesRelato acerca de la reforma agraria que dirigió Marte R. Gómez con Emilio Portes Gil en Tamaulipas y que cambió el sistema agrario del estado.
La avaricia de Don Manuel. Mapoteca Manuel Orozco y BerraGermán CastroNarración de la riqueza cartográfica que dejó Manuel Orozco y Berra debido a la extensa y avara obra que llevó a cabo en vida y que le valió ser honrado con la Mapoteca Manuel Orozco y Berra, que alberga gran parte de los mapas que dejó.
El charro y la charrería. Un estereotipo cultural mexicanoRicardo Pérez MontfortReflexión acerca de cómo se forjó la figura del charro (antes chinaco), la cual se ha transformado en una figura estereotípica cultural de México, a través del arte, la música, la literatura, etc.
El biógrafo de Gonzalitos. Un escritor neoleonés oculto en la historiaJesús M. GovelaArtículo sobre el biógrafo, también discípulo, que permitió que se conociera al doctor José Eleuterio González, Gonzalitos, favorito de Monterrey.
Tropa vieja y la novela de la Revolución mexicanaPedro Salmerón SanginésArtículo acerca de la literatura contemporánea en México, basada principalmente en la novela de la revolución, la cual manifiesta una rica gama de perspectivas. El autor se interesa sobre todo en la obra del general Francisco L. Urquizo.
Cri-crí, el grillito cantor de la vida popularJesús Flores y EscalanteRelato acerca de Francisco Gabilondo Soler, quien dio voz al grillo Cri-crí e inició una cultura radiofónica en la que niños y adultos participan y que hoy en día todavía se disfruta.
La muerte de MotecuhzomaLuis Arturo Salmerón, Pedro Salmerón SanginésBreve acerca de Moctezuma/Motecuhzoma a quien dieron muerte cuando, estando cautivo por los españoles, fue apedreado por su pueblo.