La Malinche. ¿Traidora o heroína?Fernanda Núñez BecerraEnsayo que reflexiona acerca de la ambigüedad del personaje de la Malinche como heroína o traidora del pueblo mexicano.
La entrevista Díaz-TaftPedro Siller VázquezRelato acerca del tenso encuentro entre Díaz y Taft en Ciudad Juárez después de la reelección del dictador mexicano.
Tragedias de pulqueríaAlfredo Rodríguez EspinozaPequeña recopilación de las historias que
El Imparcial publicaba como notas amarillistas en una campaña negra que lanzó en contra del pulque.
Primeras aventuras en la vida de Diego María RiveraGuadalupe Rivera MarínRelato de los primeros años de la infancia y adolescencia de Diego María Rivera.
Pregones, voces y oficios del siglo XIXMartha Miranda SantosNarración acerca de los pregoneros y ambulantes que circulaban por las calles de la Ciudad de México en el siglo XIX, como el sereno, el aguador, la lavandera.
El jesuita Cristoforo Lauria. De la ilusión al sufrimientoLaura MagriñáRelato acerca de una disputa epistolar que hubo entre los jesuitas Cristoforo Lauria y Joan de San Martín, que denunció al primero frente a la Inquisición.
De España llega la pasión religiosaEsther SanginésLos antecedentes de persecución y reforma religiosa de los españoles influyeron en la devoción religiosa que se les predicaba a los indígenas.
El trovador de sotavento, Lorenzo BarcelataPablo DueñasRelato acerca del músico y cantante Lorenzo Barcelata, ejemplo del nacionalismo musical mexicano que buscó retratar al país por medio de la música folclórica.
La ruta México-Veracruz del ferrocarril mexicano. El vértigo de la velocidadJaime Bali Wuest Breve acerca de la inauguración de la ruta ferrocarrilera México-Veracruz.
Disculpe, ¿dónde estoy?Alberto Sánchez HernándezRelato breve acerca del descubrimiento y nombramiento de la península de Yucatán.
Hidalgo vs. AllendeSandra Molina ArceoLos desacuerdos entre los caudillos y la actitud y las acciones de Hidalgo provocaron la enemistad de Allende, al punto que buscó la muerte del cura.
Tres pueblos, una historiaAlejandro Rosas RoblesBreve acerca de Santa Rosa, Nogales y Río Blanco, poblados que compartieron un futuro común: el de la industria textil, que se desarrolló durante el Porfiriato.
“Tuércele el cuello…” ¿al búho?Angélica Vázquez del MercadoBreve acerca de Salvador Novo y Xavier Villaurrutia, fundadores de la revista
Ulises, que ejemplifica la obra de los jóvenes escritores y poetas del Ateneo de la Juventud.
Julio López Chávez. La utopía armadaJaime Bali WuestNarración breve acerca de las ideas del socialista y anarquista Julio López Chávez.
Ignacio ComonfortLuis Arturo Salmerón, Pedro Salmerón SanginésBreve relato acerca de los esfuerzos de Ignacio Comonfort por conciliar las agendas políticas de conservadores y liberales.
El espíritu de LindberghAlberto Sánchez HernándezBreve acerca del vuelo solitario que realizó Charles Lindbergh de Washington a la Ciudad de México.
Toda una farsaAlejandro Rosas RoblesEl festejo del Centenario del fin de la lucha insurgente en 1821, realizado por Obregón, resultó ser una farsa que expuso la intolerancia revolucionaria.
La albarrada de los indiosAlejandro Rosas RoblesNarración acerca de la construcción de la albarrada de Nezahualcóyotl, obra hidráulica que salvó a Tenochtitlan de las inundaciones.