La gran estafaFalsificación masiva de monedas, crisis, devaluación, motines y revueltas en el México independienteJavier Torres MedinaEntre las décadas de 1830 y 1840, el precio de los productos básicos se encarecía constantemente debido al aumento de la circulación de moneda de cobre, que a su vez se devaluaba a consecuencia de los falsificadores. Tenderos, panaderos y otros no la aceptaban si no era con un descuento, mientras que otros exigían al comerciante el pago en plata. Entre la crisis y los grandes estafadores, la población no podía comprar sus alimentos cotidianos y esto fue un caldo de cultivo para protestas, motines y revueltas.
El temible pirata chino LimahonEspecialista en atacar galeones novohispanosLeticia Mayer CelisLas incursiones de piratas en Asia representaban un gran peligro, ya que podían coordinar una numerosa flota con embarcaciones de gran tamaño y rendir importantes puertos.
Los socios financieros de la conquista de MéxicoHugo Martínez SaldañaCortés participó en la conquista de Cuba y desde esta isla caribeña consolidó su posición económica, además de diversificar sus negocios y relaciones con la élite política y financiera.
Porfirio Barba Jacob, un testigo del golpe a MaderoExtranjeros perdidos en MéxicoRicardo Lugo ViñasLo interesante del relato de Barba Jacob es la inmediatez con la cual logró una prosa novelesca de un hecho prácticamente periodístico.
Las luchas de Cheno CortinaSoren De Velasco GalvánContra el racismo y en defensa de los mexicanos en Texas en el siglo XIX
Alfonso Quiroz Cuarón, pionero de la criminología en MéxicoSe enfrentó al asesino de Trotsky y al Goyo CárdenasBertha HernándezSu dictamen le asegura décadas de prisión al asesino serial Gregorio Goyo Cárdenas, al demostrar que no es un enfermo inimputable.
Historias de horrorFantasmas, brujas y otras apariciones en el México antiguoMonserrat UgaldeNuestro país atesora en sus tradiciones una gran cantidad de historias y leyendas sobre espectros y seres de todo tipo; algunas hacen referencia a seres elementales de la naturaleza, otras a brujas y espíritus que vagan en las tinieblas.
Brujas medievalesEl "Malleus Maleficarum", manual contra las brujasNallely Castro ValenciaEl manual inquisitorial "Martillo de las brujas" (1487) permite conocer cómo en la Edad Media se identificaba a las mujeres practicantes de brujería, las formas más comunes para saber si se estaba bajo un maleficio de alguna de ellas, así como la manera en que debían ser cazadas, interrogadas y, si era necesario, castigadas. Asimismo, podemos conocer la imagen de las brujas en la sociedad medieval, así como las permanencias y posibles cambios en ella.
La aventura de las pelonasY la infructuosa guerra contra su estilo de vidaMarco A. Villa“Ultrapelonicemos la vida”, cortarse el pelo tan corto “no era ya un tema de higiene y comodidad, ni siquiera de estética, sino de paz para la inteligencia y el corazón”. El espíritu de la modernidad que permeaba los hábitos y el pensamiento femeninos resultaba una afrenta al tradicionalismo que las mujeres debían guardar para ser aceptadas socialmente y los agresores asumían el deber moral de “reivindicarlas”.
Planetario Alfa de Nuevo LeónGerardo DíazEste espacio de difusión de la ciencia fue el primero en instalar una sala IMAX en México y cada año acerca a miles de personas al espacio a través de sus proyecciones en domo que hacen ver a las galaxias como un juguete de movimiento continuo.
Los lectores dicenCartón del mes“Nacionalismo puro” de CarameloComenta: Agustín SánchezDiario de Concha Lombardo de Miramón"Y dime, le agregué, ¿qué cosa me darás de cuelga?"Alfonso Miranda MárquezAyer y HoyRecuerdos de un viejo librero revolucionarioLucio Ernesto Maldonado OjedaLe llamaban el Zapatista, aunque él había combatido a los surianos y los despreciaba. Perteneció a la Casa del Obrero Mundial y luchó bajo la bandera constitucionalista. Tenía una deslucida librería de viejo, había escrito dos libros y era colaborador de diversos diarios. Al final de sus días, su memoria aún guardaba estas remembranzas sobre Ciudad de México en la época de la Revolución.
Las protagonistasEl viaje a la Luna tuvo pies de mujerLas “computadoras humanas” de la NASARicardo Cruz GarcíaEs un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”, expresó el astronauta Neil Armstrong al pisar la Luna por primera vez en la historia. Sin embargo, hasta hace poco salió a la luz (después de décadas de permanecer en la oscuridad) que esa hazaña tuvo pies de mujer, y de mujer afroamericana.
Música y TiempoMorphinePerseguir un sueño como cura para el dolorIsmael VillafrancoEn este mismo mes de hace veinte años se publicó de manera póstuma el quinto y último trabajo de la banda Morphine, desintegrada meses antes tras la muerte de su líder y vocalista Mark Sandman en un escenario italiano, luego de sufrir un fulminante ataque al corazón.
Libros"Conflicto, resistencia y negociación en la historia"Pilar Gonzalbo Aizpuru y Leticia Mayer Celis (editoras)México, El Colegio de México, 2016, 444 p. Precio: $330.00 pesos.
"Sidi"Arturo Pérez-ReverteMéxico, Alfaguara, 2019, 376 p. Precio: $369.00 pesos.
Vamos al cine"Las tres perfectas casadas" (México, 1953)Marco VillaBasada en la obra homónima de Alejandro Casona, escritor español de la Generación del 27, esta cinta expresa el drama de la infidelidad y las ideas misóginas en torno al matrimonio en el México de los cincuenta
En la MemoriaEl 10 de febrero de 1915 nació la Fuerza Aérea Mexicana.Gerardo DíazHistoria DeportivaHarlem Globetrotters. El fabuloso e hilarante espectáculo del basquetbolGerardo Díaz
Los Harlem Globetrotters es un equipo estadounidense de basquetbol cuya meta principal no es ganar juegos o competir en las ligas profesionales, sino generar espectáculo puro en la duela en cada segundo que dura el evento.