Jesús González Ortega frente a Benito JuárezSilvestre Villegas RevueltasRelato acerca de Jesús González Ortega, a quien Benito Juárez le quitó la oportunidad de ser su sucesor a la presidencia a través de varios decretos; a pesar de que González Ortega decidió no rebelarse, Juárez mandó hacerlo prisionero sin causa ni juicio, lo que le valió a González Ortega el repudio hasta el fin de sus días.
Dolores del RíoEva María Ayala CansecoRelato sobre la actriz duranguense Dolores del Río, quien fue una de las actrices más admiradas de Hollywood y del cine mexicano a mediados del siglo XX.
Bebidas espirituosas tradicionalesJesús Flores y EscalanteDivino portento, divino tormento. Por supuesto, el primer gran descubrimiento en materia de bebidas espirituosas fue el pulque, producto milenario, fruto lechoso llamado “tlachique”.
1863: Bajo los muros de PueblaAlejandro Rosas RoblesEn marzo de 1863, frente a Puebla, 26 mil 300 hombres con 50 piezas de artillería y una reserva de casi dos y medio millones de cartuchos esperaban el momento de la revancha.
Biblioteca del niño mexicanoAgustín Sánchez GonzálezArtículo que trata acerca de la colección de libros Biblioteca del Niño Mexicano, que se publicó con finalidad doble: motivar a los niños a leer y dar a conocer la visión histórica que el Porfiriato tenía.
Juan de Palafox y Mendoza, escritor del siglo XVIIAlejandro Hernández EscorciaArtículo que examina la obra escrita de Juan de Palafox y Mendoza, la cual no se ha reconocido mucho, incluso hoy en día, a pesar del riquísimo legado que dejó a través de la Biblioteca Palafoxiana de Puebla.
El Gallo PitagóricoFederico Velio Ortega DelgadoReflexión acerca de la compilación de
El Gallo Pitagórico de Juan Bautista Morales, que muestra cómo los efectos de las convulsiones que sacudían al país en el siglo XIX dieron a los intelectuales una pauta para abrir sus horizontes hacia ideas que superaban sus creencias religiosas.
Blas Galindo DimasGerardo Díaz Flores, Ricardo Lugo ViñasRelato sobre el compositor y músico Blas Galindo Dimas, quien compuso obras de música nacionalista que hoy en día siguen escuchándose en México, dando son a los bailes folclóricos.
La fuga del general BarragánEdgar Tavares LópezBreve biografía del general Juan Barragán, seguidor de Carranza, quien tras la caída del carrancismo tuvo que planear su fuga.
Santa Fe. Origen de un pueblo hospitalarioRicardo Cruz GarcíaBreve acerca de Vasco de Quiroga y la fundación de Santa Fe como un pueblo hospitalario que prestara albergue, comida, educación y servicios médicos a quienes vivían o pasaban por allí.
Y llegó la comunicación sin cablesArnulfo Rodríguez (1885-1949)Breve artículo del periódico
Excélsior que narra la primera transmisión radiofónica en México, llevada a cabo por el presidente Álvaro Obregón.