La vida secreta del presidente de México Guadalupe VictoriaJuan Ortiz EscamillaRelato acerca de la desconocida vida de Guadalupe Victoria.
Los “Carranclanes”Miguel Lara Ruiz, Spencer Lara Ruiz (1913)Un ameno e interesante testimonio en el que relatan los detalles del trabajo revolucionario emprendido por Isidro Lara, en el difícil escenario de los días que siguieron a la Decena Trágica.
El Santo Señor de ChalmaEsther Sanginés¿Cómo llegó a Chalma esa imagen de Cristo? La idea de la conversión, del tránsito religioso que vivieron los indios de una región, que utilizaron por última vez la cueva mayor de Chalma para venerar a sus deidades.
Gran Baile en el Palacio NacionalGenaro García (1911)El fastuoso baile celebrado la noche del 23 de septiembre de 1910 en Palacio Nacional. Se dieron cita cerca de ocho mil personas, invitadas por el presidente Díaz, delegaciones extranjeras, ministros del gobierno y miembros de las familias más distinguidas.
1910: Moda cosmopolita en MéxicoEva María Ayala CansecoCosmopolita en México; el uso de la indumentaria que había cambiado a lo largo del periodo virreinal tuvo transformaciones importantes al final del siglo XIX.
El jazz lúdico y mexicanoJesús Flores y EscalanteDel ámbito musical mexicano de los años veinte, desde luego, que estaban ahí los músicos; en todo caso nos faltaba, a muchos de nosotros, saber cuáles eran las bandas.
El caudillo y su historiador (In memoriam, Friedrich Katz, 1927-2010)Pedro Salmerón SanginésTexto sobre Friedrich Katz, historiador que se apasionó por la historia de México y dio los primeros pasos para desmitificar a Pancho Villa, los caudillos de la Revolución y la Revolución misma.
La perspicaz Güera RodríguezArtemio de Valle-Arizpe (1884-1961)Crónica sobre la construcción de la estatua ecuestre de Carlos IV, “el Caballito”, de Tolsá y de los comentarios que de él hizo “La Güera” Rodríguez.
Salud PúblicaAlejandro Rosas RoblesBreve acerca de la preocupación que el revolucionario Salvador Alvarado tuvo por la salud de las mujeres que recurrían a la prostitución debido a la situación de pobreza.
Expulsión de los JesuitasEduardo del PasoReflexión acerca de la situación en la que se encontraba la sociedad después de varios siglos de educación jesuítica y del cambio que sufrió cuando la Compañía de Jesús, que era ya incapaz de responder a todas las necesidades que se presentaban, fue expulsada de todos los territorios de la corona española.
El Despertador AmericanoAlberto Sánchez HernándezArtículo breve acerca del “correo político” llamado
El Despertador Americano y del impacto que tuvo en los pocos años que fue publicado.
Fray Servando y GuadalupeAlejandro Rosas RoblesBreve acerca del sermón que presentó fray Servando Teresa de Mier sobre la Virgen de Guadalupe.
El Fuerte de PeroteLuis Arturo SalmerónBreve acerca del Fuerte de Perote, fortaleza que nunca tuvo la oportunidad de probarse frente a una fuerza invasora.