Bernardino de Sahagún, pionero de la antropologíaMiguel León PortillaNarración de la vida y obra de Fray Bernardino de Sahagún, quien es considerado un pionero en la antropología debido a sus escritos acerca de la fisiología, las costumbres y creencias de los indígenas en Nueva España.
El Titanic: un mapa que conservó la historiaAlejandro Rosas RoblesRelato acerca de Gustavo Aguirre Benavides, de Coahuila, quien fue pasajero del Frankfurt, un barco que recibió el mensaje de S. O. S. del
Titanic, y testigo de los últimos momentos del hundimiento; su amistad con el capitán del Frankfurt hizo llegar a sus manos la carta de navegación que solucionó el misterio del sitio exacto donde se hundió el transatlántico de aquel fatídico viaje.
El Códice Florentino. una recapitulación sobre su valor cultural y elaboraciónSalvador Reyes EquiguasRelato acerca del reconocido
Códice Florentino que indígenas realizaron bajo supervisión y dirección de fray Bernardino de Sahagún.
Tres cronistas. fray Toribio de Benavente (Motolinía), fray Andrés de Olmos y fray Diego DuránLuis Arturo SalmerónSemblanza de los cronistas fray Toribio de Benavente (Motolinía), fray Andrés de Olmos y fray Diego Durán, quienes permiten ver hoy en día, por medio de sus obras, la labor de conquista y evangelización llevada a cabo en su época.
Sara Castrejón. Fotógrafa de la RevoluciónSamuel Villela FloresRelato acerca del registro fotográfico que dejó la primera fotógrafa de la Revolución, Sara Castrejón.
Reencuentros antes y después de la RevoluciónSofía García IglesiasRelato autobiográfico escrito por Sofía García Iglesias, quien nació en 1920 y ha vivido los cambios traídos por la Revolución, así como aquellos derivados del cambio de siglo.
Criptografía. Los mensajes cifrados de Benito JuárezJosé de Jesús Ángel ÁngelRelato acerca de los mensajes cifrados que utilizaba Benito Juárez a través del telégrafo para evitar que sus mensajes cayeran en manos de sus enemigos conservadores.
Fray Jacobo Daciano y MéxicoRodrigo Martínez BaracsReflexión acerca del misionero franciscano Fray Jacobo Daciano, quien al parecer pertenecía a la Casa Real danesa, noruega y sueca; evangelizó Michoacán. El texto deja ver un análisis sobre la obra franciscana durante la primera parte de su labor evangelizadora.
Cuerpos Sanitarios de la Revolución, pequeños hospitales dentro de vagones de trenGerardo Díaz FloresRelato acerca de la precaria situación sanitaria, provocada por la revolución, que llevó al establecimiento de cuerpos médicos que atendían a los heridos desde vagones de tren debido a la distancia que había entre los campos de batalla y los hospitales y la situación política.
Un obsequio de ItaliaEdgar Tavares LópezBreve acerca de la estatua que Italia obsequió a México: la de don Guiseppe Garibaldi para honrar a los héroes patrios.
Arte barroco académico y popularEdgar Tavares LópezBreve artículo sobre el barroco y algunas de las joyas arquitectónicas que este estilo ha dejado a lo largo del país.