El tratado McLane-Ocampo. Los usos de la historiaPedro Salmerón SanginésLa firma de tratados internacionales ha dado lugar a polémicas interminables. La tarea del historiador consiste en tratar de entender las circunstancias históricas y sociales.
Cabeza de VacaRafael Valdez AguilarEl conquistador llega a Culiacán, Sinaloa, después de escapar de sus captores indígenas cerca de Galvetón, Texas, en un viaje a pie.
Tipos populares y fotógrafos viajeros en MéxicoBenigno CasasIdentificación de los fotógrafos que en el siglo XIX hicieron un catálogo de imágenes de tipos populares.
¡Adiós portales!Juan de Dios PezaLa demolición del antiguo Portal de Mercaderes.
El triángulo musical de México: Veracruz-La Habana-YucatánPablo DueñasInfluencias y confluencias de la música entre La Habana, Veracruz y Yucatán.
Julia Bacire, la experiencia de una mujer comerciante en el alba de la primera repúblicaMaria Isabel Monroy CastilloCaso extraordinario de una mujer comerciante emanada de la gesta de Independencia.
El general Sóstenes RochaLuis Arturo Salmerón, Pedro Salmerón SanginésEl general que empezó su carrera como conservador, pero con Juárez estuvo al lado de los liberales.
Nace un periodista de combateAlberto Sánchez HernándezEl periódico "Regeneración" de los hermanos Flores Magón llegó a ser una fuerza contra el Porfiriato y un antecedente de la Revolución.
SoberaníaIsabel Tovar de TeresaAnte los problemas del rey español, en 1808 Juan F. Azcárate propuso al Ayuntamiento tratar sobre la soberanía del país.
El principio del finLuis Arturo Salmerón, Pedro Salmerón SanginésLa batalla de Obregón contra fuerzas de Huerta que marcó el fin de los cuartelazos y rebeliones armadas.
1958-1959. Movimiento sindical ferrocarrileroLuis Arturo Salmerón, Pedro Salmerón SanginésEl presidente López Mateos controla a los ferrocarrileros con el encarcelamiento de Demetrio Vallejo y Valentín Campa.
Ignacio López Rayón. La entereza ante la derrotaRamiro Cardona BoldóFue López Rayón quien continuó la Guerra de Independencia cuando parecía perdida.
Crónica de una resistencia ignoradaJaime Bali WuestPronunciamiento muy poco conocido de habitantes de Los Ángeles California, contra la invasión Norteamericana.
Paraíso es tu memoria / Rafael Tovar y de TeresaSandra Molina ArceoReseña de la novela que narra la sobrevivencia de una familia acomodada después del Porfiriato.
¡Viva Sonora!Gerardo Díaz FloresHijo de un conde viene a México a explotar minas, por querer que Sonora fuera independiente de México, es fusilado en 1854.
Francisco Hernández, protomédicoJaime Bali WuestEnviado a la Nueva España por el rey para investigar la Historia Natural y la Medicina, escribió 22 legajos.