Bernardo ReyesÓscar Flores Torres, Dalia García PartidaRelato acerca de la vida y la obra política y militar de Bernardo Reyes, quien ha sido tachado de traidor por la historiografía mexicana debido a su negativa de suceder a Díaz en la presidencia, todo esto a pesar de las contribuciones que hizo para pacificar y desarrollar económicamente al país.
Orquestas típicas mexicanasPablo DueñasNarración acerca del surgimiento de las orquestas típicas mexicanas, que fueron pioneras dentro del nacionalismo musical y que dieron lugar a la tradición mexicana de las serenatas con mariachis.
El fotógrafo de “La Adelita”: Gerónimo HernándezRicardo Cruz GarcíaRelato acerca del fotógrafo de la Revolución, Gerónimo Hernández, quien tomó una de las imágenes más icónicas de la lucha, una foto que tituló
Defenderé a mi Juan, protagonizada por la llamada “Adelita”.
Francisco de Paula ArrangoizEdwin Alcántara MachucaFrancisco de Paula Arrangoiz, uno de los conservadores que se vieron decepcionados por el Imperio de Maximiliano debido a que éste no cumplió con sus promesas.
Conquista a la cartaRodrigo LlanesReflexión amena acerca de la historia de México, desde la Conquista, a través de la comida y los desplazamientos sociales, culturales, políticos, etc., que el hambre puede traer consigo.
El fin de la InquisiciónAlejandro Rosas RoblesRelato acerca de la desaparición del Santo Oficio poco antes de la consumación de la Independencia, lo que se vio con cierto arrepentimiento debido a las creencias religiosas católicas que estaban arraigadas y muy presentes en México en aquel entonces.
Antonio I. VillarrealPedro Salmerón SanginésRelato biográfico de Antonio I. Villarreal, seguidor de los hermanos Flores Magón, quien se unió al maderismo y al carrancismo y terminó por quedarse con los bandos que posteriormente fracasaron.
Gilberto Bosques, un diplomático frente al nazismoGerardo Díaz FloresRelato acerca de Gilberto Bosques, embajador de México en Francia, quien hizo frente al nazismo ofreciendo refugio a los perseguidos por la Gestapo durante la ocupación de Hitler.
Memoria de TlalpanEdgar Tavares LópezHistoria de las varias poblaciones establecidas en el antiguo pueblo de San Agustín de las Cuevas, hoy conocido simplemente como Tlalpan, una de las delegaciones que conforman al Distrito Federal.
Las fundaciones de TampicoJesús M. GovelaRelato acerca de la ciudad de Tampico, que pasó por muchos periodos de abandono y re-fundaciones desde su primera aparición como poblado huasteco hasta su tercera fundación en 1823.